Cada año iniciamos motivados para lograr nuestras metas y objetivos personales, pero al final del año un gran porcentaje de nosotros no lo logra, pero, ¿por qué? Esto se debe a que muchas veces olvidamos la importancia de conocer cómo establecer objetivos personales.
Estudios indican que las personas más exitosas demuestran una diferencia esencial en comparación al resto: Establecen planes definidos a detalle.
Por esto, conocer estrategias y acciones que te permitan lograrlo, así cómo comprender la importancia de los objetivos personales, te permitirá cumplir todas tus metas y superar cualquier obstáculo profesional o personal que pudiera presentarse.
Sin importar si se trata de objetivos profesionales o personales, establecer un plan de acción que te permita definir lo que necesitas hacer para lograr tus metas puede llegar a ser un proceso tedioso.
En específico porque en muchos casos, a la hora de hacerlo, existen factores externos que pueden obstaculizar este proceso.
Lograrlas no solo dependerá de tu esfuerzo a la hora de estudiar, sino que también tienes que cuidar tus esfuerzos emocionales, estratégicos y racionales. Ya que sin una guía para navegarlos, podrías perderte fácilmente y abandonar tus objetivos.
La metodología SMART se trata de una herramienta común y muy útil para establecer objetivos. Esta estrategia es utilizada por estudiantes, profesionales e inclusive empresas para definir a detalle las acciones que deben realizar.
Su nombre se trata de un acrónimo del inglés a través del cual se explican las características básicas que deberán tener y responder los objetivos SMART, por sus siglas en inglés.
Estos deben ser Specific (específicos), Measurable (medibles), Achievable (alcanzables), Realistic (realistas) y Time-bound (duración limitada). A continuación los explicamos a detalle:
En los inicios del siglo XX, Henry Gantt, un reconocido ingeniero y gerente administrativo de procesos, creó el diagrama de Gantt. Esta división de tareas revolucionó el mundo de la planeación y hasta el día de hoy es una valiosa herramienta de trabajo para profesionales alrededor del mundo.
La forma en la cual funciona es a través de la división y jerarquización de tareas a realizar (desde lo más general hasta lo específico) a la vez que el establecimiento de fechas límites para lograrlo.
Por medio de la representación visual de los pasos a completar, es posible una mayor claridad de las acciones a tomar y cómo se logrará el objetivo principal, por lo que promueve la motivación de quien busca llegar a la meta final.
Este método puede ser utilizado para proyectos personales, profesionales e inclusive laborales.
A diferencia de las estrategias anteriores, esta última recomendación no se trata de un modelo en específico. Si no, por el contrario, algo que necesitarás para poder llevar a cabo tu planeación usando las estrategias anteriores. Esto se trata de reconocer la importancia de la disciplina y constancia a la hora de buscar cumplir tus metas.
Por esto, te recomendamos que definas un horario o momento de la semana en la que te enfoques 100% a tu objetivo. Esto puede estar encaminado a la planificación y definición de metas o para trabajar en ellas.
Estructurar una rutina definida encaminada a tus objetivos te dará tranquilidad de que cada día te acercas más a cumplirlos, así también fortaleces tu determinación, motivación y disciplina que necesitarás para lograrlo.
No olvides que las mejores estrategias para lograr tus objetivos siempre van a ser las que te ayuden a crear hábitos, al igual que crear un rumbo claro hacia lo que quieres lograr.
Así que si estabas pensando en aprender algo nuevo, aplica estas estrategias a esta nueva destreza con los cursos de Talisis.com, donde aprendes como quieres y al ritmo que lo necesitas. Complementa tus habilidades profesionales con cursos enfocados en herramientas digitales y los mejores consejos para establecer hábitos productivos.